El mejor aplicativo para ver youtube en el trabajo si en caso esta bloqueado es usar TOR ↓↓
Pasos para usar Tor para desbloquear YouTube:
  1. 1. Descarga e instala el Navegador Tor:
    Visita el sitio web oficial de Tor Project y descarga la versión para tu sistema operativo (Windows, macOS, Linux, Android). 
  2. 2. Instala el navegador:
    Sigue las instrucciones del instalador para instalar el Navegador Tor en tu dispositivo. 
  3. 3. Inicia el Navegador Tor:
    Abre el Navegador Tor como cualquier otra aplicación. 
  4. 4. Accede a YouTube:
    Una vez que el navegador se inicie, navega a la página de YouTube como lo harías normalmente. El navegador se encargará de enrutar tu conexión a través de la red Tor, lo que te permitirá acceder a YouTube incluso si está bloqueado. 
Información adicional:
  • El Navegador Tor también protege tu privacidad al ocultar tu dirección IP y dificulta el seguimiento de tu actividad en línea. 
  • Si el sitio web al que intentas acceder está bloqueando específicamente a los usuarios de Tor, es posible que debas contactar a los administradores del sitio web para explicarles que Tor es utilizado por personas que necesitan proteger su privacidad y acceder a información sin censura. 
  • El Navegador Tor es seguro, pero no es una solución perfecta. Siempre es recomendable tomar precauciones adicionales y ser consciente de los riesgos potenciales al utilizar cualquier software de anonimato. 

🧑‍💻 Métodos para desbloquear YouTube

  1. Usar una VPN

    • Con una VPN (como NordVPN, Surfshark o ExpressVPN) encriptas tu conexión y simulas estar en otro lugar, lo que suele evadir los bloqueos corporativos 

    • Ventajas: privacidad y cifrado.

    • ⚠️ Desventajas: puede estar prohibido por la empresa o detectado por sistemas de seguridad.

  2. Servidores proxy o extensiones del navegador

    • Un proxy HTTP/S o una extensión puede ayudar a eludir restricciones 

    • ⚠️ Sin cifrado y con riesgo de exposición de tus datos y monitorización interna.

  3. Cambiar DNS a Google (8.8.8.8) u OpenDNS

    • Puede ayudarte si el bloqueo es solo a nivel de DNS 

    • ⚠️ Si bloquean también por IP o firewalls avanzados, no servirá.

  4. Usar Tor Browser

    • Te permite acceder a YouTube de forma anónima 

    • ⚠️ Conexión lenta y no siempre te permite elegir servidor.

  5. Google Translate como proxy improvisado

    • Al traducir la URL de YouTube, puedes redirigir el tráfico 

    • ⚠️ Ya conocido por bloqueos institucionales.

  6. Hotspot móvil

    • Usar tus datos para conectarte sin restricciones corporativas

    • ⚠️ Consume datos y puede no ser práctico a largo plazo.


⚠️ Consideraciones importantes

  • Posibles consecuencias laborales: muchas empresas están atentas y usar estos métodos puede violar la política y llevar a sanciones .

  • Privacidad: los proxies públicos no cifran tus datos y pueden registrar tu actividad 

  • Detección técnica: redes corporativas pueden bloquear VPN, proxies o DNS alternativos (ej. DPI, bloqueo de puertos de VPN) 


✅ Recomendaciones

  • Si decides usar VPN, elige uno confiable y con buen cifrado (NordVPN, Surfshark, ExpressVPN – según TechRadar y Comparitech) Evalúa la política de tu empresa: ¿conviene más arriesgarse o pedir permiso?

  • Como alternativa más segura, considera videos educativos o música en plataformas permitidas (Vimeo, Dailymotion…).


📝 Resumen

MétodoVentajasRiesgos
VPNSeguro, enmascara IPPosible detección, política prohibitiva
Proxy / ExtensiónSimple y rápidaSin cifrado, expone tu navegación
Cambiar DNSFácil de implementarIneficaz si bloquean más allá del DNS
Tor BrowserAnonimato robustoLento, no control de ubicación
Google Translate proxyIngenioso, sin instalaciónYa comúnmente bloqueado
Hotspot móvilConexión libre de restriccionesConsumo de datos y limitada