Cambiar la batería de un iPhone a tiempo puede alargar mucho su vida útil y evitar problemas graves. Aquí te explico cuándo saber que ya toca cambiarla, cómo revisarlo, y qué pasa si no lo haces a tiempo 👇
🔋 1. La regla general
La batería de un iPhone se debe cambiar cuando su capacidad máxima baja del 80 %, o cuando ya notas que el teléfono:
-
Se descarga muy rápido, incluso sin usarlo.
-
Se apaga repentinamente con más del 10 % de carga.
-
Se calienta más de lo normal.
-
Tarda demasiado en cargarse.
Apple considera que las baterías de iPhone están diseñadas para mantener el 80 % de su capacidad tras unos 500 ciclos de carga (aproximadamente 1 año y medio a 2 años de uso normal).
⚙️ 2. Cómo saber el estado exacto de tu batería
Puedes verlo directamente desde el iPhone:
-
Ve a Configuración / Ajustes → Batería → Salud y carga de la batería.
-
Ahí verás el porcentaje de “Capacidad máxima”.
-
Si está entre 90 % y 100 %, todo bien.
-
Si está entre 85 % y 80 %, empieza a degradarse.
-
Si está por debajo de 80 %, es hora de cambiarla.
-
También puede aparecer un mensaje como:
“El rendimiento de la batería puede estar afectado. Reemplaza la batería.”
⚠️ 3. Qué pasa si no la cambias
-
El rendimiento general baja (el sistema reduce la potencia del procesador).
-
Pueden presentarse apagones repentinos o reinicios.
-
La batería puede hincharse y dañar otros componentes.
💰 4. Cuánto cuesta cambiarla
-
En un centro autorizado Apple, el costo ronda entre S/ 300 a S/ 600 (depende del modelo).
-
Si es un servicio no oficial, puede costar menos, pero asegúrate de que usen baterías originales o de buena calidad para no afectar la placa.
🕓 5. Consejito extra
Para prolongar la vida de la batería, evita:

0 Comments
Publicar un comentario