Sí, los informes del Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel) confirman que Movistar (Telefónica del Perú) ha continuado perdiendo clientes de forma sostenida durante el 2025, tanto en el segmento móvil como en el fijo.

La herramienta principal para medir esta pérdida es la "portabilidad", que registra cuántos clientes se van a otras operadoras versus cuántos llegan. En 2025, Movistar ha registrado un saldo neto negativo todos los meses.

Aquí tienes un resumen detallado de la situación basado en los datos más recientes de 2025:

1. Pérdida en Portabilidad Móvil

Movistar ha sido la operadora con el mayor saldo neto negativo (más líneas perdidas que ganadas) en el mercado móvil durante 2025.

  • Primer Semestre (Enero - Junio 2025): Movistar registró la mayor pérdida neta del semestre, acumulando -54,130 líneas móviles. Fue la única de las grandes operadoras que tuvo resultados negativos en todos los meses de la primera mitad del año.

  • Agosto 2025: La tendencia continuó. Movistar tuvo el peor resultado del mes, con una pérdida neta de -21,108 líneas.

  • Inicio de Año (Enero - Febrero 2025): La pérdida neta acumulada en los dos primeros meses fue de -13,420 líneas, siendo la de febrero (-12,658 líneas) especialmente alta.

2. Pérdida en Telefonía Fija

La tendencia se repite en el servicio de telefonía fija, donde la competencia de empresas de fibra óptica es muy fuerte.

  • Agosto 2025: Movistar registró el mayor saldo neto negativo, con -679 líneas fijas perdidas.

  • Meses Anteriores: Esta situación ha sido constante. En mayo, perdió 689 líneas; en abril, 1,329 líneas; y en febrero, 1,041 líneas. Los principales ganadores en este segmento son empresas como Win, Claro y Fravatel.

3. ¿Quiénes están ganando los clientes?

Los clientes que pierde Movistar están migrando principalmente a:

  • Claro: Es el gran ganador en portabilidad móvil en lo que va del 2025. Solo en agosto ganó 16,210 líneas netas y en el primer semestre acumuló un saldo positivo de +50,741 líneas.

  • Entel y Bitel: También muestran saldos netos positivos en la mayoría de los meses, compitiendo fuertemente por el segundo y tercer puesto en captación de clientes.

4. Cuota de Mercado Móvil (Market Share)

A pesar de la pérdida constante de clientes, Movistar sigue siendo uno de los principales operadores del país, aunque la competencia ha reconfigurado el mercado.

Según los datos de Osiptel al cierre del segundo trimestre de 2025 (Junio 2025):

  1. Claro: Lidera con el 29.71% del mercado.

  2. Movistar: Se mantiene en segundo lugar con el 24.58%.

  3. Bitel: Dio la sorpresa en 2025 al superar a Entel, alcanzando el 23.19% del mercado.

  4. Entel: Queda en cuarto lugar con el 22.13%.

Notablemente, fuera de Lima y Callao, Movistar ha caído al tercer puesto (25.37%), siendo superado por Claro (28.82%) y Bitel (26.50%).

Contexto Adicional

Esta pérdida de clientes se enmarca en una situación financiera complicada para la compañía. En febrero de 2025, Telefónica del Perú (Movistar) informó públicamente que solicitaría acogerse a un Procedimiento Concursal Ordinario (PCO) ante Indecopi, debido a dificultades para cumplir con sus obligaciones financieras.